Según los cristianos Dios invento la música con un solo fin, rendir gloria al señor, En todos los sentidos, en la Biblia vemos que los siervos de Dios usaban la música de forma devocional, para alabar o adorar a Dios, para agradecer a Dios, para honrar la Palabra de Dios, para expresar su fe, para dar a conocer las obras de Dios y para engrandecer la gloria de Dios. Los santos manifestaban los sentimientos que surgían de su anhelo de estar cerca de Dios, y el sentimiento de paz, de fe o esperanza que les daba el Señor, o bien, su fe en momentos de dificultad. Ellos tenían sus pensamientos centrados en Dios y expresaron sus vivencias con Dios de forma artística, ejemplificando así, el propósito por el cual Dios creó la inventiva musical. Como la música fue inventada con el principal objetivo de mostrar nuestra fe hacia el señor, el resto de los canticos en los cuales no se glorifique al señor son obras que le pertenecen al diablo, que te alejan del señor y que no enriquecen en lo espiritual, Cristo dijo que si no somos fieles en lo poco, tampoco seremos fieles en lo mucho (Lucas 16:10). En otras palabras, si no le somos dedicados al señor en el más mínimo de nuestros hábitos nunca seremos dignos de ser parte de su reino. Debemos ser completamente fieles a Dios, aunque sea una canción de 2 minutos.

La música secular, profana, o del mundo es toda aquella composición sinfónica fuera de contextos religiosos y es vista negativamente por la iglesia por llevar la contraria a la música sacra, no necesariamente por contener letras blasfemosas sino por el simple hecho de no alabar a dios en ella. Cristianos afirman que los espíritus de las personas que no son cristianas son administrados por el diablo, no existe un punto medio, o sirve a Dios o sirve al Diablo, Cristo dijo que uno no puede servir a dos señores. La música es más que una manifestación artística, es un instrumento e incluso un arma espiritual, en la biblia vemos a los demonios huir de Saul cuando el rey David toca el arpa y también fue atreves de la música como cayeron los muros de Jericó por lo cual bíblicamente se ve a la música como una plataforma por la cual ya sea Cristo o el Diablo llegan a nosotros.
El genio musical Johann Sebastian Bach al afirmar que «Toda la música no debería tener ningún otro fin y objetivo que la gloria de Dios y la recreación del alma. Donde no se tiene esta en cuenta, no hay verdadera música, sino sólo un despotrique y clamor infernal».
Aun y cuando los Cristianos afirman que hay una variedad de artistas mundanos con muchísimo talento y con melodías muy armoniosas y el decidir no escuchar o aceptar el gusto por la música secular que se oye en el mundo es una decisión que demanda la negación personal de la que Cristo hablaba cuando menciono: "Si alguien quiere seguirme, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame" (Lucas 9:23). La negación personal habla de la negación carnal, la negación de cualquier necesidad física que no sea básica o que sea personal, es una de las muchas pruebas de fe que demanda el señor a aquellos que lo siguen.
A ver a ver´ entonces por escuchar cualquier género musical, música folklórica, marchas militares o incluso villancicos, mi alma ya está siendo administrada por el diablo?. Toda música fuera del contexto religioso es considerada profana por el simple hecho de no alabar a dios y no nutrir el espíritu, y los cristianos afirman tener prohibido escuchar esta música, pero a pesar de todo, esta es solo una de las muchas creencias absurdas religiosas. Efectivamente la música influye en nuestro comportamiento, nuestra identidad, nuestra espiritualidad pero no es ni buena ni mala, es como la fuerza ya que depende del uso que le demos, se puede usar para el bien o para el mal, en la biblia vemos como se usa la música no como un pasatiempo sino como un arma, un canal hacia el espíritu, en efecto la música va de la mano con la espiritualidad, sin embargo hay que aprender a diferir la espiritualidad de la religión, la religión es un conjunto de personas y creencias, mientras que la espiritualidad es algo que tu buscas, algo que te invita a cuestionar, razonar, volverte consiente de todo, es una fuerza que te libera y te invita a ser uno con el todo y todo con el uno.
Así como respetamos los gustos musicales de otros hay que respetar también las creencias y decisiones de otros, y el decirte que la música que te gusta, sin importar cuál sea, te vuelve una marioneta de Satanás para mi es una gran falta de respeto, no podemos culpar a otras personas de acciones que hicimos nosotros, la música nos define y nos ayuda a encontrarnos y no podemos ser condenados por ser quienes somos, si la identidad propia es un pecado quien se salvara? Si nos seguimos negando lo que en realidad somos nunca nos sentiremos bien ni con nosotros mismos ni con otros, es tiempo de aceptar a quien eres y aprender a ser feliz con eso, te invito a que no te dejes influenciar por las creencias de los otros, haz tu propio veredicto y actúa al respecto pero sobre todo respeta las costumbres de los demás (aunque estas no respeten a las tuyas) por que al fin y al cabo vivimos en un mundo, gracias por sintonizar perro rabiozzo y nos vemos a la próxima.